El direccionamiento es uno de los elementos más importantes a considerar cuando se trata de la postura de seguridad de una red, ya que el tipo de arquitectura de direccionamiento elegido para una implementación específica …
Continúa leyendoCategoría: Redes
Censura en Internet usando SNI en España
Aquí os dejo la presentación que hice este verano para esLibre en la que hablo sobre la censura en internet y el problema del SNI en TLS. Os recomiendo que os deis una vuelta por …
Continúa leyendoVer tráfico de Netflow en Wireshark
Hoy necesitaba ver el contenido de unos mensajes de netflow en mi portátil y no quería ver la salida que me da nfsen, quería ver exactamente qué contenido traía el paquete de netflow, así que …
Continúa leyendoRedes a 400G
Cuando empecé a tocar routers Cisco trabajábamos con la serie 2500, de hecho yo llegué a tener algún router en casa de esos, eran routers que de hecho algunos tenían puertos ethernet AUI, es decir, …
Continúa leyendoConexión a Mikrotik vía Radius
Para gestionar un Mikrotik por una o dos personas simplemente creamos un usuario en el router y ya podemos entrar, pero ¿qué pasa si tenemos 200 routers a los que acceder y accede un equipo …
Continúa leyendoRed en docker
El otro día me propuse hacer un tutorial rápido sobre docker, pero me quedó un poco coja la parte de red, así que hoy voy a intentar avanzar un poco más, porque docker es un tema …
Continúa leyendoConfiguración cliente openvpn sin adjuntos
La configuración cliente de OpenVPN consiste típicamente en un fichero .ovpn y una serie de certificados, normalmente ca.crt, client.crt, client.key y ta.key. En la mayoría de clientes de OpenVPN es posible agregar el fichero de …
Continúa leyendo