Podcast: Descargar (Duración: 1:02:55 — 58.6MB)
Hoy os dejo una prueba para el maratón linuxero del próximo 3 de Septiembre.
La idea es que este capítulo sirva como modelo para el directo del maratón y que me podáis comentar donde mejorar o incidir para el directo de la semana que viene.
Pensad que es posible que lo vaya a escuchar gente que no tenga experiencia con redes en linux, pero eso no significa que tenga que ser algo muy obvio, bueno, ya me diréis.
Esquema de los temas tratados
- Cómo funciona una red (pincelada)
- Como GNU/Linux nos puede ayudar
- Funciones
- Router
- Firewall
- Balanceadores
- Ejemplos:
- Router – Mikrotik, Quagga
- Firewall – NFsense, iptables
- Balanceadores – HA Proxy
Es que da una pereza configurarse una red a manoplilla con los ficheros de configuración… sobre todo ahora que NetworkManager funciona bien. Aunque hace muchos años sí que lo configuraba a pelo y al final viene bien y todo. Un día me quedé sin networkmanager cacharreando y la solución era reinstalarlo, pero tenía que descargarlo antes.
También viene bien tener manejo con ifconfig, iwconfig, route, arp, dhcpcd/dhclient y familia. Puede sernos útil y no solo para gentes de redes 🙂
Pooor un momento, hablando de Quagga creía que ibas a decir: “Quagga es un conjunto de demonios. De demios que hacen cosas… demoniacas”. En fin, que son las 2 de la mañana, se me va la pinza. Perdona.
Jajajajaja, pues la verdad es que la primera vez que lo usas sí que es algo demoniaco jajaja 😉